Guindo. Diseño de Producto Digital
GameStreamer
Diseñando la experiencia de una plataforma global de distribución digital de videojuegos
En 2009, la distribución digital de videojuegos estaba en plena transformación. Steam ya marcaba tendencia, pero aún existía un espacio para nuevas propuestas. GameStreamer nació con una idea ambiciosa: construir una plataforma de distribución digital de marca blanca que permitiera a publishers y compañías de medios lanzar sus propias tiendas de videojuegos y llegar a sus audiencias de manera directa, combinando catálogo, personalización, comercio electrónico y experiencias de streaming en una misma solución.

Detalle la versión de escritorio del GameStreaner Player
Más que una tienda digital
GameStreamer no se limitaba a ofrecer un catálogo de juegos. La solución incluía la posibilidad de personalizar tiendas online para cada socio, integrar funciones sociales y explorar el futuro del streaming en múltiples dispositivos y contextos. Una de nuestras demostraciones más memorables se presentó en el CES de Las Vegas, donde los pasajeros de un coche pudieron jugar en pantallas integradas durante el trayecto. Esta clase de experiencias mostraban el potencial de la plataforma para llevar los videojuegos mucho más allá del escritorio.

Stand de GameStreamer en el CES de 2010
Además, desarrollamos dashboards de monitorización para que los socios pudieran gestionar tráfico, rendimiento y actividad en tiempo real. La plataforma estaba pensada para funcionar como un ecosistema completo, capaz de adaptarse tanto a un marca global como a estudios indie.

Dashboards de monitorización de la plataforma
Liderando la experiencia de usuario
Durante casi 2 años estuvimos al frente de la definición de la experiencia en todos los productos y servicios de la compañía. Nuestro trabajo abarcó desde la arquitectura de información y los flujos de usuario, hasta la creación de interfaces modulares que pudieran escalar y personalizarse sin perder consistencia.
También coordinamos un equipo de diseño que debía responder con rapidez a la gran demanda de demos personalizadas, esenciales para la estrategia comercial. En paralelo, colaboramos con equipos de desarrollo distribuidos en París y Moscú, además de la oficina central en Tampa. La diferencia horaria convertía las jornadas en auténticas maratones.
Logros y límites
En apenas un par de años conseguimos integrar más de 2.000 juegos de más de 200 publishers y lanzar más de diez tiendas de marca blanca en distintos mercados. Logramos construir un sistema escalable que permitía a cada socio ofrecer una experiencia de compra diferenciada, manteniendo siempre la simplicidad para el usuario final.
El diseño de la plataforma fue clave para transmitir confianza, claridad y valor, tanto en las experiencias en vivo con usuarios como en las demostraciones comerciales que abrían nuevas oportunidades de negocio.

GameStreamer Player para TV
Sin embargo, los desafíos de negocio fueron insalvables. Conseguir licencias de los grandes títulos implicaba inversiones millonarias que erosionaban la viabilidad del proyecto. Los costes de infraestructura de red crecían a medida que intentábamos ofrecer un servicio de streaming de calidad. Y lo más difícil: convencer a los jugadores de abandonar Steam, que no solo tenía un ecosistema consolidado, sino que también podía permitirse precios agresivos gracias a los márgenes de distribuir sus propios juegos. A pesar de la visión y el esfuerzo, la diferenciación no fue suficiente.
Impacto y aprendizaje
GameStreamer fue una iniciativa pionera que exploró caminos que hoy forman parte del estándar en la distribución de videojuegos: personalización de tiendas, integración de comunidad, servicios en streaming y experiencias multiplataforma.
Liderar la experiencia de usuario en este proyecto nos permitió desarrollar habilidades críticas para cualquier producto digital.