Guindo Design
Diseño Estratégico de Producto Digital

Diseño de Herramientas de Productividad con IA

Creamos, junto a tu equipo, herramientas digitales inteligentes que realmente potencian la eficiencia y la toma de decisiones humanas.

Conceptualizamos aplicaciones de productividad donde la IA aporta valor real y práctico. Sabemos que la mejor tecnología es la que se integra de forma transparente en el día a día: nuestras soluciones automatizan tareas repetitivas, ayudan a organizar la información y anticipan las necesidades, pero siempre poniendo al usuario en el centro y dándole el control.

Cuéntanos tu proyecto

El futuro de la productividad es inteligente y humano

Diseñamos productos digitales con IA que entienden el lenguaje y las necesidades de sus usuarios, automatizando procesos pero asegurando que la tecnología sea accesible y útil, no una caja negra.

Nuestra experiencia nos ha enseñado que la mejor IA es la que se entiende y se aprovecha. Por eso:

  • Diseñamos interfaces claras donde se entiende cómo y por qué la IA toma decisiones. El usuario siempre tiene el control, nunca es controlado por la herramienta.
  • Creamos sistemas que aprenden gradualmente y generan sugerencias relevantes sin abrumar: la confianza se gana poco a poco.
  • Integramos puntos de ajuste y revisión en los flujos automatizados, para afinar el comportamiento de la IA según la forma de trabajar de cada equipo.
  • Mostramos qué datos usa la IA y cómo aprende, para que cada persona decida el nivel de automatización y personalización en cada momento.

Cómo diseñamos herramientas de productividad con IA

  1. Análisis profundo de datos y hábitos
    Estudiamos cómo se usa el producto, detectamos patrones y proponemos soluciones basadas en necesidades reales de negocio y equipo.
  2. Definición precisa de casos de uso
    Automatizamos sólo lo que aporta valor. Decidimos juntos qué procesos automatizar, predecir o personalizar, asegurándonos siempre de que el humano conserva el control.
  3. Prototipado con IA desde el inicio
    Probamos en escenarios reales, con datos y modelos funcionales, no solo con wireframes estáticos. Así validamos cómo funcionará la IA desde el primer momento.
  4. Validación con usuarios y sistemas de IA
    Testeamos la experiencia y medimos el valor real que aporta la IA: ¿aumenta la productividad? ¿simplifica el trabajo o añade pasos innecesarios?

Artículo recomendado:
IA en diseño de producto: mucho más que una moda

Tipos de herramientas inteligentes que desarrollamos

Dashboards predictivos

  • Paneles que muestran datos y predicen tendencias
  • Alertas inteligentes que destacan anomalías automáticamente
  • Visualizaciones adaptadas al contexto del usuario

Asistentes conversacionales

  • Interfaces que simplifican tareas complejas
  • Automatización de reportes por voz o texto
  • Sugerencias contextuales basadas en trabajo real

Herramientas de gestión

  • CRMs que proponen próximas acciones según comportamiento
  • Planificación que optimiza recursos automáticamente
  • Workflows que evolucionan con las preferencias del equipo

Plataformas SaaS

  • Interfaces que se adaptan a cada rol
  • Recomendaciones personalizadas basadas en machine learning
  • Automatización de tareas rutinarias con supervisión humana